

Ecuador Mágico en Semana Santa
USD
2,356
Referencia: #2974
¡Ecuador nos espera! Descubre la magia de este hermoso país sudamericano, saliendo el 23 de marzo de 2024, regresando el 31 de marzo de 2024. Visitando: Guayaquil, Cuenca, Riobamba, y Quito.
Sábado – Marzo 23 – Día 1: Llegada a Guayaquil.
Arribo a la ciudad de Guayaquil. Recibimiento por uno de nuestros representantes y traslado al hotel confirmado. Alojamiento.
Domingo – Marzo 24 – Día 2: City Tour Guayaquil.
Recorrido por las principales calles y avenidas de la ciudad, visita al parque Simón Bolívar, El Malecón 2000, los muelles y la Rotonda, con las estatuas de Bolívar y San Martín. Visita al barrio Colonial de Las Peñas, donde se podrá admirar su arquitectura en madera y donde muchas de sus casas son galerías de arte, se apreciará una hermosa vista panorámica de Guayaquil y del Río Guayas desde el fuerte Santa Ana. Alojamiento.
Lunes – Marzo 25 – Día 3: Traslado vía terrestre Guayaquil /Cuenca.
Salimos temprano en la mañana desde Guayaquil. Ascenderemos desde la costa ecuatoriana, observando en el trayecto grandes plantaciones de banano y cacao, y apreciando cómo se produce un cambio de paisaje y vegetación, llegando a ser montañoso andino en el Parque Nacional Cajas. Este se caracteriza por sus lagunas de origen glaciar y su vegetación de alta montaña. Aquí realizaremos una caminata por este hermoso lugar para observar algunas de sus lagunas y un bosque primario. Finalizamos con una caminata para observar la zona de Tres Cruces, la cual constituye la divisoria continental de las aguas. Arribo a Cuenca, alojamiento.
Martes – Marzo 26 – Día 4: City Tour Cuenca.
Recorrido por la ciudad visitando el Parque Calderón, Catedral Nueva y Catedral Vieja, Parque de las Flores, Museo de Arte Moderno, (incluye entradas). Visita a la fábrica de sombreros de paja toquilla de Homero Ortega, además del Barranco del río Tomebamba y Turi (vista panorámica). Alojamiento.
Miércoles – Marzo 27 – Día 5: Ruinas de Ingapirca.
Traslado hacia la ciudad de Alausí, visitando en ruta las ruinas de Ingapirca (Entrada tiene un costo de $7.00), pasando por los pueblos de Colta, Guamote y Palmira, conociendo un poco de las comunidades indígenas que aquí habitan. Parada para almorzar (por cuenta propia) y continuación hacia Riobamba. Alojamiento en Riobamba.
Jueves – Marzo 28 – Día 6: Excursión de Volcanes: Cotopaxi + Quilotoa.
Salida temprano en la mañana, por la vía “Panamericana Sur” apreciando hermosos paisajes y diversos ecosistemas, como una muestra clara de la majestuosidad de los Andes. Seguimos hasta el Parque Nacional Cotopaxi, llegando a las faldas del impresionante volcán activo. Visitaremos el Museo del Parque, la Laguna de Limpiopungo y realizando una interesante caminata llegaremos hasta el bosque de las chuquirahuas a 4200 msnm. (Si el tiempo lo permite). Continuaremos hacia al Volcán Quilotoa, que tiene en su cráter una impresionante laguna de color turquesa, convirtiéndose así en uno de los más hermosos y fotografiados paisajes del Ecuador. Realizaremos una corta caminata, para apreciar la magnífica vista del volcán (si es que las condiciones climatológicas lo permiten). Tiempo libre para el almuerzo (no incluido). Posteriormente traslado a Quito y alojamiento.
Viernes – MARZO 29 – Día 7: City Tour Original de Quito en Trolley + Excursión a la Auténtica Mitad
del Mundo.
Recorreremos el centro histórico, el más grande y mejor preservado de Sudamérica, en uno de nuestros originales Trolleys, que son una réplica de los tranvías que circulaban en Quito el siglo pasado. Visitaremos el centro histórico para ser parte de la procesión más importante de la comunidad católica de la ciudad de Quito, la procesión Jesús del Gran Poder. Visitaremos caminando el centro histórico viviendo de primera mano esta expresión religiosa y visitaremos las iglesias que se nos permita por situaciones de logística y si están abiertas al público. Continuamos con nuestra excursión a la Mitad del Mundo. Nos dirigimos a la “Ciudad Mitad del Mundo”, donde se podrá observar el monumento que divide el hemisferio norte del hemisferio sur del planeta. Fue construida en el siglo XVIII donde la expedición científica francesa definió la posición exacta de
la línea Ecuador que divide al mundo y es un lugar imperdible para quien visita Quito. Incluye entrada al complejo de la Mitad
del Mundo donde se podrá vivir experiencias únicas que desafían las leyes de la física y que se producen únicamente en este lugar del Mundo. Después de visitar este lugar privilegiado y registrarlo en su pasaporte, verán siempre a Ecuador y la Mitad del Mundo de forma diferente. Alojamiento.
Sábado – MARZO 30 – Día 8: Tour al Mercado de Otavalo, Cotacachi y Cuicocha.
Salida desde nuestro hotel en Quito por la vía Panamericana Norte hasta llegar a Cayambe, donde los pasajeros tendrán la posibilidad de degustar los deliciosos “Bizcochos de Cayambe”, un tipo de galleta o pan, elaborado ese mismo momento en un horno de barro (acompañados de queso de hoja o dulce de leche). Luego de admirar el Lago San Pablo, llegaremos hasta el Mercado de Otavalo, el más grande de América, donde los indígenas nativos de la zona, conocidos como “Otavalos”, una de las etnias más reconocidas de Ecuador, elaboran y venden sus tejidos y artesanías.
Quienes así lo deseen, podrán elegir entre quedarse en esta zona y disfrutar más tiempo del mercado, o, continuar con el tour. **las personas que elijan quedarse no tendrán la visita a Cotacachi y Cuicocha** y nuestro bus los recogerá al finalizar el tour.
Continuamos con el recorrido hacia la población de Cotacachi, reconocida por la confección y artesanías de cuero. En el trayecto hacia Cotacachi, se visitará un Taller de Instrumentos Andinos “Ñanda Mañachi” ubicado en la zona de Peguche, para
convivir unos momentos especiales con los pobladores del lugar y entender la cultura andina. Ya en Cotacachi, tendrán tiempo suficiente para visitar el pueblo, las tiendas de artículos de cuero y tiempo libre para el almuerzo (no incluido).
Posteriormente visitaremos la Reserva Ecológica donde se encuentra la Laguna de Cuicocha, en el interior del cráter del Volcán Cotacachi, que se originó tras una explosión volcánica hace miles de años. Si el tiempo lo permite, podrá realizar un paseo por la laguna, es decir navegando en el cráter del volcán en pequeños botes (navegación no está incluida, es opcional y tiene un costo de $3.00). Al terminar las visitas retornaremos a Quito.
**Pararemos en Otavalo por un tiempo de 10 minutos para recoger a los pasajeros que se quedaron en esa parada. Alojamiento.
Domingo – MARZO 31 – Día 9: Salida de Quito.
A la hora previamente acordada traslado al aeropuerto de Quito para tomar su vuelo de salida.
Fin de nuestros servicios.
Precio por persona:
- $3,684 p/p en sencilla
- $2,356 p/p en doble
- $2,136 p/p en triple
Hoteles previstos:
- Guayaquil: Courtyard by Marriott
- Cuenca: Santa Lucía
- Riobamba: La Andaluza
- Quito: Dann Carlton
Pagos requeridos:
- $250 por persona para reservar
- $500 por persona en o antes del 20 de diciembre
- Pago final en o antes del 20 de enero, 2024
Aéreo previsto:
- 23MAR CM 143 SAN JUAN – PANAMA 6:16pm / 8:16pm
- 23MAR CM 301 PANAMA – GUAYAQUIL9:41pm / 11:54pm
- 31MAR CM 828 GUAYAQUIL– PANAMA 2:28pm / 4:26pm
- 31MAR CM 450 PANAMA – SAN JUAN 7:12pm / 11:00pm
NOTAS:
- Válido para viajar en las fechas mencionadas
- En Guayaquil y Quito, los hoteles cobran un impuesto municipal de aprox. $3.00 x habitación x noche
- Se requiere pasaporte con vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de regreso de su viaje
- Hoteles previstos sujeto a cambio manteniendo la categoría
- Las aerolíneas pueden cambiar la operación de sus vuelos en cualquier momento
- Espacios limitados!!
Cancelaciones:
- Hasta el 19 de enero: Primer y segundo depósito no son reembolsables pero sí transferibles a otra persona que realice este mismo viaje y que no esté confirmado/a.
- Desde el 20 de enero: No se permite cambio de nombre y la penalidad por cancelación estará sujeta a las políticas de la línea aérea así como de los hoteles y operador turístico en destino.
Incluye:
- Aéreo ruta completa con impuestos (COPA)
- 2 noches de alojamiento en Guayaquil
- 2 noches de alojamiento en Cuenca
- 1 noche de alojamiento en Riobamba
- 3 noches de alojamiento en Quito
- Desayunos e impuestos de hotel
- Traslados de llegada y salida
- Visita de la ciudad de Guayaquil
- Traslado terrestre desde Guayaquil a Cuenca
- Visita de la ciudad de Cuenca
- Traslado Cuenca/ Riobamba, visitando en ruta las Ruinas Incas de Ingapirca.
- Excursión de Volcanes: Cotopaxi + Quilotoa
- Traslado Cotopaxi –Quito
- Visita de la ciudad de Quito en Trolley + Excursión a la Auténtica Mitad del Mundo
- Tour al Mercado de Otavalo, Cotacachi y Cuicocha
- Propinas a Guías y Chóferes
- Gastos personales y servicios no especificados .
- Seguro de viaje.